ESCUELA MELAH

INICIO

MANIFIESTO

CLASES

EQUIPO

BIBLIOTECA

INICIO

MANIFIESTO

CLASES

EQUIPO

BIBLIOTECA

¿Qué es Escuela MELAH?

Escuela Melah es un espacio digital para difundir conocimiento de la cultura Hip Hop que se vive en Latinoamérica, encontrarás saberes, principios y experiencias de personas comprometidas con nuestra cultura en cada país del continente. Desde una perspectiva horizontal, hemos reunido diferentes voces de artistas, académicxs, gestorxs, posibilitadorxs y  figuras clave para entender el Hip Hop desde nuestras realidades y con nuestros matices.  

Nuestrxs invitadxs han sido especialmente escogidxs gracias a lo invaluable de sus  trabajos con la cultura Hip Hop en cada uno de sus países, ellxs te conducirán durante las cinco estaciones de la Escuela Melah, en las que encontrarás todas estas experiencias reunidas en tu pantalla, para que tú también veas, escuches, sientas y aportes al crecimiento de nuestra cultura en Latinoamérica, en aras de multiplicar esas voces en función de quienes nos sucederán.

Estos capítulos están al alcance de todx aquel que quiera expandir sus conocimientos sobre el Hip Hop, por ende este contenido es de libre acceso y completamente gratuito, te invitamos a no ver este material como una verdad absoluta, Acompañémonos a seguir escribiendo nosotrxs mismxs nuestra Historía, consideramos que el debate y las perspectivas plurales son las que permiten ampliar el conocimiento que cada quién ha adquirido.

Primera Estación: Hip Hop en el mapa, principios y fundamentos.

Capítulo 1: Hip Hop antes del Hip Hop

Bienvenidas y bienvenidos a un viaje por la cultura Hip Hop latinoamericana, reconstruyendo su historia desde las voces que han sido protagonistas de su evolución, en nuestra primera estación conoceremos hitos importantes en cada país y cómo diferentes contextos sociales, políticos, económicos y artísticos, abrieron el camino para que esta cultura emergiera en nuestros territorios.

*EN ESTE VIDEO PARTICIPAN:
Manuel Cullen (Argentina) // @delegadomusicalizador
Angel Perea Escobar (Colombia) // @angelpereaescobar
Feback (Colombia) // @febackmusic
Carlos Mare (Puerto Rico/ EEUU) // @mare139
Nakury MC (Costa Rica) // @nakurymc
Jezzy P (México) // @jezzy_p
Sdenka Suxo (Bolivia) // @sdenka_warmiflow
DJ Tati Laser (Brasil) // @djtatilaser
Tinta Tintero (Colombia) // @tintatinterohh
Karen Tovar (Colombia) // @_karentovar_
Sekou Messiah Umoja (Cuba) // @sekoupresenta 
Bisy Unah (Chile) // @bisyunah
Zkirla (Colombia) // @zkirla
Andrea Puentes (Colombia) // @andreamarpu