INICIO
MANIFIESTO
CLASES
EQUIPO
BIBLIOTECA
INICIO
MANIFIESTO
CLASES
EQUIPO
BIBLIOTECA
Saberes, Pensamientos Y Memorias Del Hip Hop Latinoamericano
Somos la otra mitad de África, señalados cómo el tercer mundo por quienes no saben contar la distancia que hay del sol hasta sus casas, somos tierra de vida, hechxs a pulso en un sistema que nos cree su despensa, y aunque su mentira se haga convincente, sabemos que somos caja fuerte de un saber anterior a nuestro tiempo, lo sentimos vivo en nuestros cuerpos, susurra en nuestras mentes y le enseña al corazón.
Latinoamérica es la casa dónde se reúne el alma,
heredera de culturas ancestrales,
plasmadas en nuestrxs rostros,
llevadas a nuestro arte,
renaciendo en nuestro interior como un llamado que nos supera
y aparece en nuestras pieles en forma de símbolos;
Somos discípulos del ritmo,
aprendimos a curar el alma en el ritual del baile,
de cerquita,
de lejitos,
en compañía o andando por ahí,
y aunque el mundo creyó conquistarnos
sabemos que lo terminamos haciendo nosotrxs,
somos muchas,
somos muchos,
en todo lugar, y por dónde pasamos no se olvida,
nuestra alegría, es luz y guía
enseña sobre lucha y aguante
a quienes no consideran que el mundo es de todxs.
Hip Hop es parte de un legado de migrantes que llegaron a un país, sacados a sangre, fuego o promesas de sus tierras, África y Abya Yala se unieron bajo el nombre latinoamérica, y en una ciudad del norte reunieron a sus hijas e hijos para reinventarlo todo, una fiesta abrió las puertas del barrio al mundo, sus creadorxs llamados al regreso llevaron en barcos a su origen su invención, enseñando que había Hip Hop entre los trenes de New York pero también en las llanuras, selvas, ríos, mares, montañas y concreto de esta tierra de sangre vital.
Escuela Melah es un gran vivero dónde los frutos se comparten, cosechamos el saber en una tierra en plena madurez (Abya Yala), lo cuál nos enseñó que todo empieza desde adentro, somos semilla que se hace raíces y va abriéndose camino por las carreteras de nuestra sangre, alimentándose para crecer al entregar frutos a los demás, hay quienes aún son semillas que germinan sobre algodón mojado, es a estos quienes hay que mostrar el camino para abrirse sendero entre la tierra, ese es nuestro llamado, unir al Hip Hop latino como una gran comunidad, en la cual los frutos sean compartidos por medio de la experiencia, y así tener todxs siembra y cosecha.